20 de noviembre de 2009

Unidad 1: Actividad 2. Bloque 2



Enseñanza de las Ciencias Naturales





No es por nada pero desde el plan 93 (primaria y secundaria) se nos solicitaba la integración de la transversalidad de las materias, en donde cada uno de nosotros trabajamos de manera integral, lo diferente a este nuevo plan de estudios, es la integración de rúbricas para poder evaluar y dar seguimiento confiable a cada una de las evaluaciones de manera cualitativa y cuantitativa.

De manera personal, una de ellas son las Habilidades para la organización de la información, debido a que trabajo con un cuaderno de actividades, en donde se les propone las secuencias de trabajo ya sea de manera individual o en equipo para búsqueda de información, en clases análisis de la misma y elaboración de organizadores gráficos generales, con la aportación de los mismos alumnos; rescatando la información encontrada por cada uno, y complementamos con la contestación del cuaderno de actividades.

Por lo tanto, en cada tema se puede evaluar otros tipos de aspectos siempre y cuando elaboremos una rúbrica que reúna las características solicitadas del tema específico y en relación a nuestras actividades.

1 comentario:

  1. Hola Guillermo:
    Estoy de acuerdo que una rúbrica referida a criterios debe alinearse al objetivo, los contenidos, las actividades y los ambientes de aprendizaje, además deberemos tener mucho cuidado de no especificar los indicadores en términos numéricos sino en términos cualitativos para lograr un mejor enfoque y compromiso en el aprendizaje por parte de los estudiantes. Ese sería el propósito esencial de una evaluación referida a criterios.
    Hilda Ahumada.

    ResponderEliminar